Modernidad, barrio popular y músicas mulatas: el samba brasilero y el tango ríoplatense
Main Article Content
En el artículo se plantea la relación entre el barrio popular urbano de dos ciudades burguesas (a la vez ciudades puerto) y las Músicas Mulatas, definidas así porque provienen de matrices culturales y musicales africanas y europeas. Se explica el surgimiento de estas músicas (específicamente el samba y el tango), como un producto de la modernidad en América Latina, durante el proceso de expansión del capitalismo, en la transición del siglo XIX al XX. Así mismo, éstas se consideran como el resultado de la transformación del folclor tradicional, anónimo, colectivo y oralizado, convertido en música popular urbana, mediatizada por las tecnologías de la información y comunicación.
Ulloa Sanmiguel, A. (2015). Modernidad, barrio popular y músicas mulatas: el samba brasilero y el tango ríoplatense. NEXUS, 1(17). https://doi.org/10.25100/nc.v1i17.694
Downloads
Download data is not yet available.
Nexus agrees with the Creative Commons BY NC 4.0 licence.