Enfoque y alcance

El objetivo de Nexus –revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura– es visibilizar artículos de investigación, reflexión y revisión gestados en dichos campos, así como ser una plataforma para investigadores jóvenes y experimentados que, además de generar aportes nuevos y relevantes, se interesen en la circulación de saberes y conocimientos entre la comunidad académica y de cara a la sociedad.

La revista también acepta contribuciones para sus secciones alternativas: documentos de reflexión no derivados de investigación, trabajos gráficos y fotográficos, entrevistas y reseñas.


Políticas de sección

Documentos de reflexión

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Sin comprobar Evaluado por pares

Artículos

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

Sección gráfica

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Sin comprobar Evaluado por pares

Entrevistas

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Sin comprobar Evaluado por pares

Reseñas

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Sin comprobar Evaluado por pares

Proceso de evaluación por pares

Los textos son sometidos a evaluación por árbitros externos anónimos especializados (double-blind peer review) y su publicación se decide por el Equipo de Gestión Editorial según criterios de calidad, pertinencia, rigor investigativo, rigor conceptual y argumentativo, y respeto a las normas aquí expresadas.

Formulario de Declaración de Conflictos de Interés (Los autores procederán a remitir su manuscrito a la revista Nexus acompañado de este documento diligenciado).


Frecuencia de publicación

La revista publica semestralmente, el primer número del año en marzo y el segundo número en octubre.

Los autores procederán a remitir su manuscrito original a la revista Nexus luego de haberse registrado en el OJS. El artículo debe estar acompañado del Formulario de Declaración de Conflictos de Interés y debe cumplir con todos los requisitos de la Lista de comprobación para la preparación de envíos.

Dado que el equipo de gestión editorial y el editor de una revista son, en última instancia, responsables de la selección de su contenido, pueden rechazar un artículo en cualquier momento antes de su publicación, incluyendo después de ser aceptado, si surgen inquietudes acerca de la integridad de la obra, conflictos de intereses y sospechas relacionadas con plagio, asuntos de autoría y rigor de los datos.

El equipo de gestión editorial hará una revisión preliminar de los manuscritos con el propósito de verificar si contienen información completa, verificar su autenticidad y originalidad y evaluar si reúne las condiciones mínimas de calidad de un artículo académico y científico (lineamientos para la presentación formal de artículos: normas de citación, títulos de gráficos, etc). Tras la revisión preliminar, se les comunicará a los autores si se acepta que el manuscrito pase a revisión de pares o ha sido rechazado.

Proceso de evaluación

Por lo menos el 80 por ciento de los evaluadores son externos a la entidad editora, esto es la Universidad del Valle.

Nexus sólo considerará manuscritos que no hayan sido previamente publicados. La revisión de los manuscritos será realizada por expertos, siguiendo el proceso de revisión doble ciego (double-blind review process).

Durante el proceso de revisión, los autores y revisores serán anónimos.

En caso de presentarse una disparidad significativa en la evaluación de los pares, el manuscrito será remitido a un tercer revisor. De persistir la disparidad, el editor tomará una decisión final.

Tras recibir las revisiones, el Equipo de Gestión Editorial informará a los autores si su manuscrito fue aceptado para publicación o rechazado. Esta comunicación se hará máximo dos meses después de recibir las evaluaciones. Adjunto a esta decisión se remitirá a los autores los reportes de los revisores.

Cuando haya recomendaciones de publicación con ajustes menores, los autores recibirán una versión revisada de su manuscrito, y a más tardar un mes después deberán comunicar si aceptan y suscriben las modificaciones. Si el manuscrito demanda reajustes mayores los autores están libertad de decidir si continúan con el proceso o no. Si deciden continuar con el proceso de publicación, deberán remitir una nueva versión ajustada a más tardar dos meses después, incluyendo –si es necesario– nuevas referencias, figuras y tablas. Esta versión será revisada por el Equipo de Gestión Editorial que decidirá su publicación tras cotejarla con las recomendaciones y observaciones que los pares revisores realizaron al manuscrito original.

En algunos casos, el manuscrito revisado incluirá una carta con comentarios punto por punto de los revisores y una explicación de cómo ha sido modificado el manuscrito.


Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

Ética Pública de la Revista

Las políticas de publicación de la revista Nexus se inspiran en los principios de transparencia y buenas prácticas para las publicaciones científicas y académicas expertas y especializadas. Entre otros, opera la selección de artículos mediante el sistema de revisión por pares doble ciego, cuenta con un equipo editor de reconocido prestigio, suministra información oportuna y atiende las consultas de los autores, ofrece información clara acerca del proceso de recepción, evaluación y publicación de los manuscritos de manera tal que los autores potenciales puedan prepararlos para su postulación a la revista, y establece un conjunto de recomendaciones para hacer fluido y riguroso el trabajo de los editores y revisores. Vela, además, para evitar diversas formas de comportamiento no ético durante el proceso de recepción, revisión y publicación de los manuscritos. La revista Nexus seleccionará los manuscritos a publicar atendiendo exclusivamente criterios de calidad académica y científica, pulcritud ética y pertinencia temática. De ninguna manera aceptará en los manuscritos ni a la hora de seleccionarlos ninguna forma de discriminación por raza, género, orientación sexual, religión, origen étnico, nacionalidad, opción política de los autores.

La revista Nexus adhiere las directrices señaladas por COPE en cuestiones éticas.
( Ver: https://publicationethics.org/resources/guidelines ).

De igual manera, todos los contenidos de la revista adoptan la licencia Creative Commons BY NC SA 4.0.


Archivar

Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de archivo distribuido entre bibliotecas colaboradoras, a las que permite crear archivos permanentes de la revista con fines de conservación y restauración.


Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
 
Fecha última actualización: 19 de abril de 2023