Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura
https://nexus.univalle.edu.co/index.php/nexus
<p><strong>Nexus</strong> es una revista semestral editada por la <strong>Dirección de Investigaciones y Posgrados</strong> de la <strong>Facultad de Artes Integradas</strong> de la <strong>Universidad del Valle</strong>. Con una trayectoria de diecisiete años, su objetivo principal es publicar artículos de investigación empírica y teórica sobre comunicación social, diseño, artes escénicas y visuales, música y arquitectura, siendo un reflejo de las unidades académicas que conforman la facultad a la cual está adscrita. La revista también busca ser una plataforma de difusión para investigaciones y reflexiones sobre procesos culturales contemporáneos, incluidos estudios sobre artes, tecnologías y medios, y sus implicaciones políticas, económicas y sociales.</p> <p><strong>Nexus</strong> es una publicación libre de costo, revisada por pares y de acceso abierto. Exige contribuciones originales. Respeta miradas plurales y diversas sobre los tópicos de interés. Favorece la publicación de artículos de investigación bajo el modelo IMRyD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión) y acepta contribuciones para sus secciones alternativas: documentos de reflexión no derivados de investigación, trabajos gráficos y fotográficos, entrevistas y reseñas.</p> <p> </p> <p> </p>Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitecturaes-ESNexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura1900-9909<p>Nexus se adhiere a la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es" target="_blank" rel="noopener">licencia Creative Commons </a><span style="font-family: arial,helvetica,sans-serif;"><a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es" target="_blank" rel="noopener">BY NC SA 4.0</a>.</span></p> <p> </p>Ciudad del subconsciente
https://nexus.univalle.edu.co/index.php/nexus/article/view/12570
Camilo Gaitán Quintero Federico Gaitán Quintero
Derechos de Autor 2022 Camilo Gaitán Quintero , Federico Gaitán Quintero
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-12-222022-12-22e40112570e4011257010.25100/n.v0i32.12570El arte de reinventarse: las prácticas artísticas y el Covid-19
https://nexus.univalle.edu.co/index.php/nexus/article/view/12560
Alejandra Toro Calonje
Derechos de Autor 2022 Alejandra Toro Calonje
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-12-222022-12-22e10012560e1001256010.25100/n.v0i32.12560Desplazamientos discursivos. La pintura de castas ayer y hoy
https://nexus.univalle.edu.co/index.php/nexus/article/view/12509
<p><span style="font-weight: 400;">Para comprender la delgada línea que separa la mirada artística crítica actual de la perpetuación de un discurso pseudo científico de raza y mestizaje, se hizo un análisis comparativo entre una decena de artistas contemporáneos cuyo discurso se construye a partir del mestizaje y el discurso de la pintura de castas dentro del proceso de hibridación y reciclaje cultural en las últimas décadas. Para ello se trató de indagar ¿Cuáles fueron los intereses artísticos de los pintores novohispanos del Siglo XVIII? ¿Contribuyó el arte y su discurso en la construcción del discurso de castas y de la otredad? ¿Se construyen los discursos del arte actual desde una postura crítica o es solamente un desplazamiento ante una realidad muy cambiante? La investigación pretende identificar la reminiscencia del discurso de castas en el lenguaje del arte y la cultura posteriores e invita a reflexionar sobre la manera en la cual construimos e integramos configuraciones y pensamientos pasados y presentes.</span></p>Mihaela Luminita Albisoru
Derechos de Autor 2022 Mihaela Luminita Albisoru
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-12-222022-12-22e30412509e3041250910.25100/n.v0i32.12509