Onirismo y demencia. Brasil: sólo un estado de mente
Contenido principal del artículo
Con motivo de los 25 años que cumplirá la película Brasil en diciembre de este año, se realiza una refexión sobre los dos ejes conceptuales que fundamentan la obra: el onirismo y la demencia, cruzados por un tercer elemento que los vincula y les es afín, el amor. Como lo expresa el lema de la película, es “sólo un estado de la mente” y es la metáfora del antídoto contra la alienación, que solo es posible mediante la locura. La demencia como medio y como fn, es un asunto recurrente en la trayectoria fílmica del realizador Terry Gilliam. En esta aproximación se revisan, por lo tanto, algunos aspectos formales y de contenido de la película, como el sueño (desde una perspectiva psicoanalítica), la locura y la estructura del relato.
- Sueño
- demencia
- relato cinematográfco
- simbolismo.
Descargas
Nexus se adhiere a la licencia Creative Commons BY NC 4.0.