Rayuela: deambular como propuesta ontológica.
Contenido principal del artículo
La noción de una patria «universal» y «homogénea» es un espejismo «destructivo». No hay «patria homogénea» ni «lugar antropológico» para quien habita el «no-lugar». Horacio Oliveira, a mitad de camino entre Buenos Aires y París, ocuparía un «no-lugar». Oliveira es un extranjero: ni argentino ni francés; su patria podría ser ese lenguaje propio, el glíglico, «prestado» de la Maga pero tan suyo, tan de ambos
- Rayuela
- Julio Cortázar
- literatura latinoamericana
- ciudad.
Patiño Millán, C. (2009). Rayuela: deambular como propuesta ontológica. Nexus, (5). https://doi.org/10.25100/nc.v0i5.842
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Nexus se adhiere a la licencia Creative Commons BY NC 4.0.