La EP en la gestión del conocimiento social
Main Article Content
Esta exposición pretende ubicar en la supuesta “sociedad del conocimiento” (Sakaiya, 1995) o “capitalismo cognitivo” (Moulier-Boutang) el papel de lo que hacemos actualmente a nombre de la Educación Popular y, más acotado aún, el sentido que tiene la “Sistematización de Experiencias” como movimiento Latinoamericano de gestión social de conocimiento. Busca situar, entonces, la reflexión sobre la Educación Popular en la producción, apropiación, uso y aplicación de conocimiento como campo de disputa en nuestra sociedad, esto es, abordarla desde las políticas de conocimiento.
Hleap Borrero, J. (2010). La EP en la gestión del conocimiento social. NEXUS, (8). https://doi.org/10.25100/nc.v0i8.892
Downloads
Download data is not yet available.
Nexus agrees with the Creative Commons BY NC 4.0 licence.