El juego estético en la apreciación del cartel artístico
Main Article Content
La apreciación de carteles artísticos publicitarios es, en muchos niveles, una de las experiencias más inquietantes del ser humano respecto a su cultura material-visual. Ante la diversidad de piezas de divulgación masiva que contribuyen de manera eficaz a «disparar» la inflación icónica1
de las urbes, el cartel artístico es notable por ser un producto de diseño cuya naturaleza de representación lingüístico-icónica ha consolidado una armónica colaboración entre arte y publicidad. El siguiente estudio consistirá en el análisis de dos momentos claves en el proceso
comunicacional que involucra el cartel: 1) El receptor en la apreciación del contenido gráfico del
cartel y 2) Las relaciones formal-funcionales del mensaje lingüístico-icónico que porta. Para
matizar algunas exploraciones en relación con este par de momentos, me apoyaré en las
perspectivas de dos importantes filósofos: Ludwig Wittgenstein, preocupado por el lenguaje y el
conocimiento, y Hans-Giorg Gadamer, cuyo aporte a los asuntos de la comprensión,
especialmente en la hermenéutica del arte, ha sido extraordinario.
Downloads
Nexus agrees with the Creative Commons BY NC 4.0 licence.