Aciertos y desaciertos de la novelística de la violencia en Colombia. Análisis en las obras Viento Seco, El Día del Odio y el Día Señalado.
Contenido principal del artículo
Este texto pretende contribuir a la crítica de la novelística de la Violencia, a partir de un análisis de la realización estética de las obras Viento seco, El día del odio y El día señalado, novelas que coinciden en la característica de no presentar equilibrios entre el hecho histórico y el literario. La selección del corpus se articula con el ensayo Siete estudios sobre la novela de la Violencia en Colombia, una evaluación crítica y una nueva perspectiva, en el que su autor, Óscar Osorio, luego de hacer una metacrítica de los estudios sobre la temática, formula su propia perspectiva de análisis.
- Literatura colombiana
- Violencia partidista
- Hecho histórico
- Memoria histórica.
García, K. A. (2012). Aciertos y desaciertos de la novelística de la violencia en Colombia. Análisis en las obras Viento Seco, El Día del Odio y el Día Señalado. Nexus, 1(12). https://doi.org/10.25100/nc.v1i12.776
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Nexus se adhiere a la licencia Creative Commons BY NC 4.0.