Masacres y tratamiento informativo en Colombia: la planificación del silencio
Contenido principal del artículo
Este artículo tiene como propósito explorar una perspectiva de análisis mediático que involucre de manera más explícita las correlaciones entre el análisis textual, el contexto social y la práctica del periodismo. De manera específica, hace un análisis comparativo entre tres medios impresos de orden local, regional y nacional (El Puerto, El País y El Tiempo) sobre el tratamiento informativo de dos masacres ocurridas en el corregimiento de Sabaletas (municipio de Buenaventura) en los años 2000 y 2003. El trabajo parte de la hipótesis de que el silencio informativo adquiere diferentes facetas y que, así como al no decir, se está diciendo, también al decir, se está omitiendo.
- Masacres Valle del Cauca
- periodismo y masacres
- Análisis de medios
Alzate Jaramillo, P. (2015). Masacres y tratamiento informativo en Colombia: la planificación del silencio. Nexus, 1(17). https://doi.org/10.25100/nc.v1i17.699
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Nexus se adhiere a la licencia Creative Commons BY NC 4.0.