El desastre de Salgar en Teleantioquia Noticias: narrativas mediáticas, rasgos institucionales y estrategias de reconocimiento para las audiencias
Contenido principal del artículo
Este trabajo hace un análisis del tratamiento que le dio el noticiero Teleantioquia Noticias a la avenida torrencial que afectó gravemente al municipio de Salgar (Colombia), en mayo de 2015. Con base en una muestra de emisiones y en información exógena, se hace una aproximación a las condiciones de producción y a la convergencia mediática que propone el noticiero. Se usan elementos de análisis semio-discursivo para entender el trasfondo narrativo del cubrimiento de esta catástrofe. Se observa que el gobierno departamental marca con fuerza la agenda del noticiero en este acontecimiento; que las narrativas del medio apelan a diversas formas de reconocimiento de las audiencias, especialmente la invitación a la “cooperación digital”; y que el noticiero propone enganches a los destinatarios mucho más centrados en las consecuencias del desastre que en sus causas. Esto muestra limitaciones y oportunidades relevantes para la comunicación de la gestión del riesgo de desastres.
- desastre
- noticiero regional
- narrativas mediáticas
- formas de reconocimiento
Hermelin, D., & Villegas, A. (2019). El desastre de Salgar en Teleantioquia Noticias: narrativas mediáticas, rasgos institucionales y estrategias de reconocimiento para las audiencias. Nexus, (26), 7–30. https://doi.org/10.25100/nc.v0i26.9265
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Nexus se adhiere a la licencia Creative Commons BY NC 4.0.