Cali, de ciudad deportiva de América a sede del narcotráfico del mundo del papel de un periódico local en la formación de representaciones sociales urbanas
Representación social ciudad sociedad local
Contenido principal del artículo
Este artículo muestra la actuación de un periódico local en la formación de dosrepresentaciones sociales urbanas: cómo participó el diario El País de Cali en laproducción de la representación social de esta ciudad como “capital deportiva”,de un lado, y “capital mundial del narcotráfico”, del otro. Para ello se logra unadefinición operativa de la noción de representación social urbana, se descubren susprocesos, funciones y agentes, y se ponen en contexto.
Mayor, C. A. (2011). Cali, de ciudad deportiva de América a sede del narcotráfico del mundo del papel de un periódico local en la formación de representaciones sociales urbanas. Nexus. Revista Especializada En Artes, Comunicación, Diseño Y Arquitectura, (9). https://doi.org/10.25100/nc.v0i9.911
Artículos similares
- Alejandra Toro Calonje, La transcodificación artística, ¿una estrategia para la paz? , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 25 (Enero-Junio 2019)
- César Alegría Vallejo, Giro subjetivo y video indígena: aproximaciones teóricas, expresiones colectivas e individuales en clave autorreferencial , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 28 (Julio-Diciembre 2020)
- Roberto Rosero Ortega, Camilo Montalvo, Representaciones de la realidad a través de cuatro películas ecuatorianas desde 1999 hasta 2018 , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 30 (Julio-Diciembre 2021)
- Ángela M. González Echeverry, Circuitos mediáticos y relato de género en el Medio Oriente durante los años sesenta: el caso de Kuwait , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 26 (Julio-Diciembre 2019)
- Giovanna Carvajal Barrios, Leer y escribir en el chat y las redes sociales: entre el canon de la escritura y la cultura escrita del ciberespacio , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 27 (Enero-Junio 2020)
- Ana María Díaz Jordán, Andrés Felipe Castañeda, Breve panorama de la comunicación móvil. Acercamiento al caso colombiano , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 25 (Enero-Junio 2019)
- Alejandro Ulloa Sanmiguel, La política y la estética de “lo popular no representado” – Una aproximación al levantamiento popular en Cali, desde las ideas de Jesús Martín Barbero , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 30 (Julio-Diciembre 2021)
- Hernando Motato Camelo, La salsa en tiempos de nieve: una mirada diferente sobre el narcotráfico y sobre la salsa en Cali. Reseña del libro La Salsa en tiempos de nieve. La conexión Latina Cali-Nueva York 1975-2000 , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 30 (Julio-Diciembre 2021)
- José Hleap Borrero, Conversando con Jesús Martín Barbero , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 30 (Julio-Diciembre 2021)
- Paulina Gabriela Paz Jara, Consumos culturales y diversión después del COVID: de la bioseguridad oficial a la biopolítica del cuerpo , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 30 (Julio-Diciembre 2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Nexus se adhiere a la licencia Creative Commons BY NC SA 4.0.