Rastros documentales
Rostros y Rastros Telepacífico Documental Representación
Contenido principal del artículo
Este texto (aparecido originalmente en “Cuadernos de cine colombiano” 34) adelanta un análisis acerca de la naturaleza del documental, de los cambios que este género ha venido registrando a través de su historia, de los nuevos lenguajes que ha ido integrando. Para alcanzar ese nivel de análisis, el autor parte de reconstituir desde una perspectiva histórica la aparición y evolución del programa Rostros y Rastros de UVTV (la programadora de la Universidad del Valle),poniendo en relación metodológica este hecho con el surgimiento de Telepacífico, el canal regional del suroccidente colombiano. Aquí se muestra, de manera pormenorizada,el carácter y la naturaleza de Rostros y Rastros, quizás uno de los programas documentalistas de mayor importancia en la historia de la televisión colombiana.
Arbeláez, R. (2017). Rastros documentales. Nexus. Revista Especializada En Artes, Comunicación, Diseño Y Arquitectura, (1), 95–105. https://doi.org/10.25100/nc.v0i1.4789
AGUILERA, Camilo y Andrés Gutiérrez. Documental colombiano: temáticas y discursos. Universidad del Valle, Cali, 2002
RENOV, Michael. “La verdad acerca dela no-ficción” in Una memoria obstinada en tornoal documental. Taller de Comunicación 5,Cali, 2002.
- Ramiro Arbeláez, Análisis de Tierra en trance (1967), DE Glauber Rocha (En memoria de Glauber Rocha, quien en pocos meses cumplirá 30 años de muerto) , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 8 (Julio - Diciembre 2010)
- Juana Suárez, Ramiro Arbeláez, Una muda conspiración contra Roosevelt: Garras de oro (The dawn of Justice) , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 7 (Enero - Junio 2010)
- Ramiro Arbeláez, Revista Ojo al cine: una mirada treinta años después , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 2 (Enero - Diciembre 2006)
- Ramiro Arbeláez, Repercusiones temáticas y expresivas de la globalización en El Odio y otras ocho películas de ficción y no-ficción , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 14 (Julio - Diciembre 2013)
- Ramiro Arbeláez, Los terribles de la galería , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 6 (Julio - Diciembre 2009)
- Ramiro Arbeláez, La política audiovisual en Colombia , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 2 (Enero - Diciembre 2006)
- Ramiro Arbeláez, Aparece cineasta colombiano dado por muerto. Entrevista a Guillermo Ribón Alba. , Nexus. Revista especializada en Artes, Comunicación, Diseño y Arquitectura: Edición 4 (Julio - Diciembre 2008)
Recibido 2017-07-16
Aceptado 2017-07-16
Publicado 2017-07-16
Aceptado 2017-07-16
Publicado 2017-07-16
Nexus se adhiere a la licencia Creative Commons BY NC SA 4.0.