Cultura escrita, conocimiento y tecnocultura. El marco teórico de una investigación exploratoria en la Universidad del Valle
Contenido principal del artículo
ABAD FACIOLINCE, Héctor. Palabras Sueltas. Editorial Planeta. Bogotá, 2002.
BENVENISTE, Emile. El Aparato Formal de la Enunciación, en Problemas de Lingüística General II. Siglo XXI Editores,México, 1977.
BOURDIEU, Pierre. "El mercado ling'úístico", en Sociología y Cultura. Editorial Grijalbo, México, 1990.
BOLAÑO, Sara. Introducción a la Teoría y Práctica de la Sociolíngúistica. Editorial Trillas, México, 1982
BRITTO, Luiz P. La cultura Escrita y la formación del estudiante universitario, en Revista Lenguaje, número 31,Escuela de Ciencias del Lenguaje, Universidad del Valle, Cali,mayo de 2003.
CAICEDO, Max. Introducción a la sociolingúística. Centro Editorial Universidad del Valle, Cali, 1991.
DE TORRES, Julio Santiago. Procesos Psicológicos Básicos. McGraw Hill, Madrid, 1999.
DUCROT, Oswald. Polifonía y Argumentación. Universidad del Valle, Cali, 1988.
ESCOBAR, Jaime. "Caracterización socioeconómica de los estudiantes de la Universidad de Valle: progresividad y/o regresividad en el cobro de matrículas", en Universidad delValle: Reflexiones para un plan de desarrollo N. 1, serie Pensamiento Universitario, Cali, 2003
FEREIRO, Emilia. Cultura escrita y educación. Conversaciones con Emilia Ferreiro, Fondo de Cultura Económica, México,1999.
GARCÍA MADRUGA, J., ELOSÚA, M. R., GUTIERREZ, F., LUQUE,J. L., GARATE, M. Comprensión Lectora y Memoria Operativa .Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona, 1999.
GREIMAS, A.J., COURTES, J. Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Editorial Gredos, Madrid, 1982.
JURADO, Fabio V., BUSTAMANTE, Guillermo Z. (Compiladores). Los Procesos de la Escritura. Editorial Magisterio, Bogotá ,2001.
LÓPEZ, Gladys Stella. Leer para Aprender, en Revista Lenguaje, Número 25, Universidad del Valle, Cali, 1996.
MC LUHAN, Marshal. "La palabra escrita: ojo por oído”, en Comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. Paidós Comunicación, 1996.
MARTINEZ, María Cristina. Análisis del Discurso y Práctica Pedagógica. Editorial Homo Sapiens, Buenos Aires, 2001.
–-------Estrategias de Lectura y Escritura de Textos.Perspectivas teóricas y talleres. Universidad del Valle, Cali, 2004.
MELO, Jorge Orlando. "Más libros y menos maestros", en Revista El Malpensante ¡& 42, Bogotá, noviembre-diciembre2002.
MONTENEGRO, Liliana, DE ARNOUX, Elvira, BOLÍVAR, Adriana, LOPEZ Gladys Stella, et al. Los procesos de la Lectura y la Escritura. Editorial Universidad del Valle, Cali, 1997.
OLSON, David. El Mundo Sobre el Papel. Editorial Gedisa, Madrid., 1994.
–------- Cultura Escrita y Objetividad. Editorial Gedisa,Barcelona, 1995.
ONG, Walter. Oralidad y Escritura. Tecnologías de la Palabra. Fondo de Cultura Económica, Bogotá, 1994.
PARODI, Giovanni, NUÑEZ, Paulina, en Propuesta de intervención pedagógica para la comprensión e interpretación de textos académicos. Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura en América Latina, Universidad del Valle, Cali, 2002.
PETRUCCI, Armando. Alfabetismo, Escritura, Sociedad. Gedisa, Barcelona, 1999.
SERRANO, Eduardo. Consideraciones Semióticas sobre el Concepto de Competencia, en El Concepto de Competencia:Una mirada interdisciplinar, Volumen II, Alejandría Libros, Bogotá, 2000.
SILVESTRI, Adriana. "La producción de la argumentación razonada en el adolescente: las falacias del aprendizaje”.Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura en América Latina, Cali, 2001.
ULLOA, Alejandro, CARVAJAL Giovanna. La lectura y la escritura de los estudiantes universitarios: una investigación exploratoria, en Revista Lenguaje, número 32, Escuela de Ciencias del Lenguaje, Universidad del Valle, Cali, noviembre de 2004.
–-----------"Jóvenes, cultura escrita y tecnocultura", en Revista Anagramas, volumen 3, número 6, Facultad de Comunicación Social, Universidad de Medellín, junio de 2005.
VAN DIJK, Teun A. Estructuras y Funciones del Discurso. Siglo XXI editores, México, 1980.
–--------- Análisis Crítico del Discurso. Universidad del Valle, Cali, 1994.
–--------- La Ciencia del Texto. Ediciones Paidós Ibérica,Barcelona, 1996.
WILLIAMS, Raymond. Tecnologías de la Comunicación e instituciones sociales, en Historia de la Comunicación. Editorial Bosch, Barcelona, 1992.
Descargas
Nexus se adhiere a la licencia Creative Commons BY NC SA 4.0.